Lagarto Ocelado

LAGARTO OCELADO Timon lepidus

Descripción.

El lagarto ocelado es el lagarto de mayor tamaño de la Península Ibérica. Su talla varía entre los 50-60 cm, aunque algunos ejemplares pueden superar los 80 cm. (en esta medida está incluida su cola). Su peso ronda los 400 gramos, siendo el macho ligeramente mayor que la hembra.

Presenta una tonalidad verde oliva de diferentes gamas que contrasta con las manchas azules de sus costados. Estas manchas, denominadas ocelos, son las que le dan el nombre a esta peculiar especie. La cola es del mismo color que el cuerpo, mientras que la parte inferior es blanca o amarillenta sin manchas.

Ya entrado el otoño cuando los días son más cortos y las temperaturas comienzan a descender, esta especie se prepara para comenzar su hibernación que durará hasta marzo o abril del año siguiente, fecha a partir de la cual se empiezan a observar en el campo.

Reproducción

Durante el celo, que tiene lugar en primavera, son animales muy territoriales, persiguen constantemente a la hembra y expulsando a cualquier macho que aparezca en su territorio. A los 80 días de la cópula, la hembra pone una media de 17 huevos en una galería que ella misma excava en el suelo y se desatiende por completo de ellos. Esta especie solo realiza una puesta al año. A los 80 días aproximadamente, ya entrado el verano, nacen los pequeños lagartos. A los 3 años alcanzan la madurez sexual y se estima que viven unos 10 años.

Alimentación

Se alimenta de pequeños insectos, como escarabajos, hormigas y mariposas, y de reptiles, aunque ante la escasez de éstos, no duda en consumir huevos, pollos de aves y frutos.

Aunque el lagarto ocelado es el lagarto de mayor tamaño de la península, no le libra de ser presa de meloncillos, cigüeñas y otras rapaces.