Jabalí

JABALÍ Sus scrofa

Descripción

Mamífero de tamaño mediano que posee cabeza grande, cuerpo corto, más alto en la cruz que en sus cuartos traseros, mala visión, pero unos excelentes sentidos de oído y olfato. Esta especie no presenta un dimorfismo sexual muy marcado; simplemente, se diferencian en que los machos son algo mayor que las hembras (la masa corporal del macho varía entre 75 y 85 Kg, mientras que el de las hembras ronda los 60 Kg) y que los caninos de los machos adquieren un tamaño considerable, mientras que los de las hembras no.

El pelaje de los adultos está compuesto por cerdas largas y ásperas de color gris oscuro o negras. Las crías, denominadas jabatos, presentan unas bandas longitudinales amarillentas en sus cuerpos, lo que les hace que popularmente sean conocidos como rayones.

Reproducción

La madurez sexual de esta especie, está más ligada a la masa corporal del individuo que a la edad. Las hembras alcanzan la madurez sexual cuando su masa corporal ronda los 30 Kg que suele coincidir con una edad comprendida entre los 10 y 11 meses. Sin embargo, en los machos, no es hasta el primer año de vida cuando alcanzan su madurez sexual.

El jabalí es una especie en la que el momento de la ovulación de las hembras está fuertemente relacionado con la época en la que el alimento es abundante. Por nuestra zona esto suele suceder con la caída de la bellota en los meses de octubre y noviembre. Tras 115 días de gestación aproximadamente, las hembras paren de 3 a 5 crías, aunque en ocasiones, estas camadas pueden ser más numerosas.

Alimentación

El jabalí es un omnívoro que se alimenta de todo lo que encuentra. Puede comer hierbas, raíces, tubérculos, frutos y bellotas caídas, así como toda clase de vegetales, setas, trufas, lombrices, insectos, caracoles, reptiles, huevos y aves. Tampoco duda en consumir carroña cuando se la encuentra.