BÚHO REAL Bubo bubo
Descripción
Sus 70 cm de longitud, una envergadura alar que puede llegar a los 185 cm, y sus, casi, 3 Kg. de peso, la convierten en la rapaz nocturna más grande de la península ibérica y de Europa. Su nombre científico (Bubo bubo) puede provenir de la onomatopeya de los sonidos que los ejemplares de esta especie que emiten durante la noche. Presenta un plumaje moteado muy característico de color leonado, con manchas y marrones, que le permite camuflarse mientras descansa sobre la rama de un árbol.
“El Gran Duque”, como fue denominada esta especie por el naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, presenta una cabeza voluminosa que reposa sobre un corto cuello. En ella se pueden observas sus dos grandes ojos de color naranja, el pico con forma de gancho y dos mechones de plumas a ambos lados de la cabeza en forma de “V”. En el macho, estas “orejas”, están más



erizadas que en la hembra. Contrariamente a otras aves, el búho no tiene situados sus ojos a ambos lados de la cabeza, sino en posición frontal, de modo que su campo de visión es más restringido, pero para paliar este inconveniente, es capaz de girar su cabeza hasta 270°. Cuando cierran sus ojos, utiliza el párpado superior y no el inferior como la mayoría de los demás pájaros. Sus grandes ojos están rodeados de finas plumas que se abren en abanico dando lugar a dos discos faciales claramente definidos bajo los cuales se sitúan los orificios auditivos.
Reproducción
Entre febrero y abril, la hembra coloca de 2 a 4 huevos casi esféricos de color blanco, sobre el suelo de un acantilado o una repisa rocosa. La hembra es la única que se encarga de la incubación de los huevos y sólo los abandonarán cuando se tiene que alimentar de la comida que su pareja le proporciona en lugares alejados del nido para evitar así que los restos puedan delatar la situación del nido. A los 35 días aproximadamente, eclosionarán. A diferencia de otras aves, las pequeñas crías no nacen al mismo tiempo y es porque la madre empieza a incubar los huevos a la vez que los pone. De ahí que el tamaño de los hermanos sea diferente. Las pequeñas rapaces no alcanzarán la madurez sexual hasta los 2 o 3 años.
Alimentación
Su oído, perfectamente desarrollado, su agudeza visual, sus poderosas garras y su silencioso vuelo les proporciona unas características excepcionales para cazar durante la noche en la oscuridad más absoluta. Su silencioso vuelo es debido al plumaje blando y ligero que presentan las alas. Es una especie carnívora, se alimenta de depredadores vivos que mata atravesándolos con las garras. Normalmente captura pequeños roedores y mamíferos, aves de tamaño pequeño e incluso pueden apresar pollos de otras rapaces en sus propios nidos.