Ánade Real

Descripción.

El Ánade Real (Abas platyrhynchos), o también conocida como Ánade Azulón, pertenece al grupo de aves Anseriformes. Este tipo de aves son de tamaño mediano grande, tienen patas cortas, pero fuertes, adaptadas para la natación. Sus tres dedos anteriores están unidos por una ancha membrana, con el pulgar situado un poco más arriba que los dedos.

El ánade real, tiene una longitud de entre 50 y 60 cm, con una envergadura que oscila entre los 87 y 95 cm.

El plumaje del macho del ánade real se reconoce por su cabeza verde brillante con reflejos, separada del pecho marrón por un collar blanco. El sobrenombre de ánade azulón, proviene del área de las alas con una tonalidad azul violácea, quedando muy patente en el vuelo.

 

La hembra del ánade real presenta un aspecto completamente diferente, en los colores del plumaje, respecto al macho, situación que se da muy comúnmente en las anseriformes. El color del plumaje es pardo moteado, que al igual que en el macho resalta el espejuelo azulón.

Hábitat.

El ánade real vive en casi todo el hemisferio Norte. Con preferencia por aguas estancadas con vegetación densa, aunque también se puede encontrar anidado en arroyos y ríos.

Alimentación.

Su principal alimento son plantas acuáticas, pero con la posibilidad de alimentarse de insectos, gusanos, moluscos o peces.

Reproducción.

Al contrario de la mayoría de las especies de aves, las parejas de patos se forman en los sitios de invernación y no al regreso, en las zonas de nidificación. Los machos, siguen después a las hembras hasta su región de origen.

Durante el mes de febrero, se produce el cortejo nupcial, donde se desarrolla una danza con movimiento de alas, cabeza y golpeteo del agua

con el pico. Una vez constituida la pareja, la hembra se dedica a la construcción del nido, estando este formado por ramas, hierba, hojas y plumón. En ocasiones emplaza el nido lejos del agua, como puede ser en resquicios de rocas o campos de cereales. El número de huevos que suelen depositar son entre siete y once, de un color verdoso, beis o azulado. El periodo de incubación dura entre 27 y 28 días.

Canto.

El macho emite un sonido sordo y nasal, similar al croar de una rana, mientras que en la hembra es un graznido rápido, cuya intensidad disminuye gradualmente.